
¿Cuál es la Diferencia entre un Teclado controlador MIDI y un Sintetizador?

Esta es una duda muy común y ahora mismo vas a dejar de tenerla. La principal diferencia es que un teclado MIDI no tiene altavoces y para generar los sonidos necesita conectarse ya sea con un cable usb o midi o mediante bluetooth a un dispositivo, que puede ser un PC, una tablet, un smartphone, etc. Por otra parte, un sintetizador sí tiene altavoces y puede generar sonidos sin tener que conectarlo.
Los sintetizadores tienen un sistema de generación de sonidos integrado que puede ser analógico o digital, llamado synthesis engine. Existen varios tipos de sintetizadores, como los sintetizadores MIDI que también tienen una conexión MIDI, los sintetizadores workstation o performance, los cuales actualmente están pensados para tocar en directo. También están los órganos electrónicos, que sirven para tocar o componer con sonidos de órganos, así como los órganos MIDI que tienen una conexión MIDI.
Teclado controlador MIDI vs Sintetizador
Como te abrás imaginado cada uno tiene sus ventajas y desventajas, vamos a hablarte de ellas para que puedas compararlos fácilmente.
Teclado MIDI:

- 🟢 4 veces más económico
- 🟢 Más ligero
- 🟢 Ocupa menos espacio con el mismo número de teclas
- 🟢 Acceso al software más avanzado a través de su conexión MIDI
- 🟢 Infinidad de tutoriales e información online para que aprendas a dominar tanto el teclado MIDI como el software DAW con el que se use
- 🔴 No dispone de altavoces y sonidos integrados
- 🔴 No permite tocar o componer música si no está conectado a un dispositivo
Sintetizador:

- 🟢 Tiene altavoces y sonidos integrados
- 🟢 Se puede tocar o componer música sin necesidad de conectarlo a un dispositivo
- 🔴 Es 4 veces más caro que un teclado MIDI
- 🔴 Es mucho más pesado
- 🔴 Ocupa más espacio con el mismo número de teclas
- 🔴 Algunos modelos no disponen de conexión MIDI
- 🔴 No hay tantos tutoriales e información online para aprender a dominarlo como con los teclados MIDI


Teclados MIDI mini de 25 y 32 teclas
